Descripción del proyecto

¡Comparte este Lugar!

Alcalá del Júcar

Alcalá del Júcar es un municipio de la provincia de Albacete, situado a tan sólo 22 Km de Alborea. La villa de Alcalá del Júcar está declarada Conjunto Histórico-Artístico por Real Decreto 2335/1982 de 30 de julio y fue declarada Bien de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura. Es considerado como uno de los pueblos con más encanto de Castilla La Mancha.

Pueblo turístico donde los haya, ha visto incrementadas en los últimos años sus infraestructuras. Dispone de una singular arquitectura urbana que lo hacen muy atractivo. Es uno de los destinos preferidos por el turismo rural, ya que dispone de numerosas actividades de ocio y tiempo libre que se pueden desarrollar en su entorno, muchas de ellas vinculadas con la naturaleza y la aventura.

Cuenta con monumentos de gran interés histórico y artístico entre los que destacan la Ermita de San Lorenzo, el Castillo, la Iglesia de San Andrés, y singularidades arquitectónicas como el Puente Romano, o la peculiar Plaza de Toros, sin olvidar sus pintorescas y acogedoras casas-cueva, algunas de las cuales han sido habilitadas como locales de ocio que permiten al visitante tomar algo en un ambiente agradable y con unas vistas impresionantes.

El castillo fue construido por los almohades entre los siglos XII y XIII y está ubicado sobre una peña formada por la hoz del río Júcar, desde donde se divisa toda la población.

A Alcalá del Júcar pertenecen las pedanías de Casas del Cerro, Las Eras, La Gila, Tolosa y Zulema. De entre ellas, cabe destacar la pedanía de Tolosa, sin duda uno de los sitios más bonitos de la comarca de La Manchuela. Es una localidad pequeña y tranquila, y la única pedanía de Alcalá que está bañada por el río Júcar, que a su paso por Tolosa forma un pequeño remanso de paz.

En el siguiente mapa te mostramos la ubicación exacta de la localidad de Alcalá del Júcar: