Descripción del proyecto

¡Comparte este Lugar!

Paraje Natural de las Hoces del Cabriel

La reserva natural de las Hoces del Cabriel se encuentra en la misma comarca de La Manchuela. Por este precioso paraje discurre el río Cabriel, el cual da nombre a la reserva. En este lugar podemos observar paredes verticales de crestas puntiagudas llamadas «cuchillos». El río Cabriel es un afluente del río Júcar que, a su paso, ha ido formando barrancos y excavando una profunda garganta a lo largo de los siglos sobre el macizo rocoso.

Los picos, cuchillos y crespones puntiagudos que las aguas han ido formando al erosionar las tierras y rocas más blandas son impresionantes. Barrancos de más de 100 metros de altura forman maravillosas hoces que, junto con el río, la flora y la fauna crean uno de los paisajes más bellos de la Comunidad de Castilla-La Mancha.

Atendiendo a la flora es posible observar magníficos pinares y arbustos aromáticos como el romero y el tomillo, así como grandes extensiones de sauces, álamos, fresnos, juncos y madreselvas.

En cuanto a la fauna, su inaccesibilidad ha permitido la pervivencia de un ecosistema genuinamente ibérico. Es posible observar mamíferos acuáticos como la nutria. Jabalíes, zorros, tejones, ardillas y gatos monteses también campan por estos bosques. Es muy recomendable ir provistos de prismáticos para observar el vuelo de las águilas reales, milanos, azores, halcones peregrinos y el búho real. Sus nidos se encuentran en oquedades de las rocas y cortados.

Lo mejor para disfrutar de estos parajes es hacer el recorrido a pie, y así disfrutar de los sonidos de esta Reserva Natural.

Desde el año 2002 se puede visitar el Centro de Interpretación de Las Hoces del Río Cabriel. Se ha habilitado una senda interpretativa de tres kilómetros.

En el siguiente mapa te mostramos la ubicación del Paraje de las Hoces del Cabriel: