Descripción del proyecto

¡Comparte este Lugar!

Fiestas de Alborea

El mes de Mayo es uno de los más festivos en la localidad de Alborea, ya que los alboreanos celebran la llegada de la primavera. A continuación te enumeramos las diferentes festividades que se celebran a lo largo de todo el año en la localidad de Alborea:

  • Los Mayos
    Se celebra la noche del 30 de Abril, con los cantos de Mayos a la virgen.
  • Romería del 1 de Mayo
    Esta festividad comienza la noche del 30 de Abril con los Mayos. Continúa el 1 de Mayo con el traslado de la Virgen del Carmen en Romería, durante la cual se realiza una parada en la ermita para hacer una misa y después se lleva a la Cañada donde pasan el día los vecinos de Alborea en una jornada de convivencia.
  • Fiestas de San Isidro
    El 15 de Mayo se celebra la festividad de San Isidro, patrón local. En conmemoración de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, la cooperativa del campo local que lleva su nombre realiza un invite en sus instalaciones. Por la mañana se realiza una misa y una procesión en la que se lleva al Santo y se bendicen los campos y durante todo el día se organizan diversas actividades.
  • Día de Castilla-La Mancha
    Se celebra el día 31 de Mayo.
  • Jueves lardero
    Esta festividad no tiene fecha fija, puesto que depende de la Semana Santa. En Alborea es tradicional ir a comer a la «Huerta de los Peñones», donde se pasa la tarde.
  • Fiestas Mayores o Fiestas Patronales
    Cada año, el 8 de Septiembre se celebra en Alborea el día de la patrona del pueblo, Nuestra Señora de la Natividad. Durante los cinco días que dura la festividad (la más importante en Alborea), se celebran actos, juegos, concursos, procesiones, desfiles, verbenas, música, bailes… Entre las actividades más características encontramos la tradicional cabalgata de inauguración, donde desfilan carrozas y comparsas. Otro momento destacado es la Procesión y Ofrenda de Flores a la Virgen.
  • Semana cultural
    Durante el mes de Febrero se realizan actos culturales con motivo de la Semana Cultural: teatros, funciones, exposiciones, etc. Durante esta semana también se celebran los carnavales con un desfile por las calles del pueblo el Martes de Carnaval y una cena con posterior baile de disfraces el Sábado de carnaval, a la que pueden acudir todas las personas que lo deseen.